Preguntas y Respuestas de Aprende en Casa 4 Grado – Guía Completa

Estudiante de cuarto grado repasando preguntas y respuestas de Aprende en Casa 4 Grado

Qué es Aprende en Casa 4 Grado

El programa Aprende en Casa fue creado en México para garantizar que todos los alumnos tuvieran acceso a contenidos educativos desde casa, especialmente durante situaciones en que no era posible acudir a clases presenciales. En el caso de cuarto grado de primaria, se diseñaron lecciones que combinan lectura, matemáticas, ciencias naturales, historia, geografía y formación cívica, con el fin de reforzar el aprendizaje de los niños de entre 9 y 10 años.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), más del 85% de los alumnos de primaria en México siguieron las guías de Aprende en Casa en 2024. Esto significa que el programa no solo sirvió de apoyo durante la pandemia, sino que hoy sigue siendo una herramienta fundamental de repaso.

Para padres y estudiantes, contar con una guía de preguntas y respuestas es muy útil porque ayuda a preparar exámenes, resolver tareas y practicar con ejemplos reales.

Competencias y aprendizajes esperados en cuarto grado

En cuarto grado, los alumnos deben desarrollar competencias clave que combinan habilidades cognitivas, sociales y emocionales. La SEP establece aprendizajes esperados en todas las materias, que se traducen en los siguientes puntos:

  • Lengua y comunicación: leer con fluidez textos narrativos, poéticos e informativos; comprender ideas principales y secundarias; escribir textos breves con coherencia.

  • Matemáticas: resolver operaciones básicas con números naturales, fracciones simples y decimales; interpretar gráficas y resolver problemas de la vida cotidiana.

  • Ciencias Naturales: identificar órganos principales del cuerpo humano y su funcionamiento; reconocer los estados de la materia; cuidar el medio ambiente.

  • Historia: ubicar hechos de la Independencia y la Revolución Mexicana; reconocer personajes históricos como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Benito Juárez.

  • Geografía: localizar regiones naturales de México, puntos cardinales y fenómenos naturales.

  • Formación Cívica y Ética: comprender la importancia de la convivencia respetuosa, los derechos de los niños y el trabajo en equipo.

  • Educación Artística: valorar la música, la danza y las artes plásticas como formas de expresión.

READ  Surems Seg Guanajuato Gob Mx Pre Asignado 2025

📊 Dato clave: En pruebas nacionales, más del 40% de los alumnos de cuarto grado muestran dificultades en matemáticas y comprensión lectora. Por eso, el repaso con preguntas y respuestas claras es esencial para mejorar.

Preguntas y respuestas más comunes en Aprende en Casa 4 Grado

Lengua y comprensión lectora

Pregunta: ¿Qué es una fábula?
Respuesta: Una fábula es un relato breve, normalmente protagonizado por animales, que transmite una enseñanza o moraleja.

Pregunta: ¿Qué diferencia hay entre un cuento y una leyenda?
Respuesta: El cuento es una narración breve y ficticia; la leyenda mezcla hechos reales con elementos fantásticos que se transmiten de generación en generación.

Pregunta: ¿Qué son las oraciones interrogativas?
Respuesta: Son las que formulan una pregunta, por ejemplo: “¿Qué hora es?”.

Matemáticas

Pregunta: ¿Cuánto es 245 + 378?
Respuesta: La suma es 623.

Pregunta: Si una pizza se divide en 8 partes y te comes 3, ¿qué fracción comiste?
Respuesta: Comí 3/8 de la pizza.

Pregunta: ¿Cuál es el perímetro de un cuadrado con lados de 12 cm?
Respuesta: El perímetro es 48 cm (12 + 12 + 12 + 12).

Pregunta: ¿Cuál es el resultado de 36 ÷ 6?
Respuesta: El resultado es 6.

Ciencias Naturales

Pregunta: ¿Qué función tienen los pulmones?
Respuesta: Permiten que el oxígeno entre en la sangre y eliminan el dióxido de carbono al respirar.

Pregunta: ¿Cuáles son los tres estados del agua?
Respuesta: Sólido, líquido y gaseoso.

Pregunta: ¿Qué planeta es conocido como “planeta rojo”?
Respuesta: Marte.

Pregunta: ¿Por qué es importante la fotosíntesis?
Respuesta: Porque las plantas producen oxígeno y alimento a partir de la luz solar, el agua y el dióxido de carbono.

Historia y Geografía

Pregunta: ¿En qué año inició la Independencia de México?
Respuesta: En 1810.

Pregunta: ¿Quién fue Miguel Hidalgo y Costilla?
Respuesta: El sacerdote que inició la lucha de Independencia con el Grito de Dolores.

Pregunta: ¿Cuáles son los puntos cardinales?
Respuesta: Norte, sur, este y oeste.

Pregunta: ¿Qué océanos rodean a México?
Respuesta: El Océano Pacífico y el Océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe).

Ejemplos de preguntas de examen en 4º grado

Materia Pregunta de examen Respuesta esperada
Español ¿Qué es un adjetivo? Es una palabra que describe a un sustantivo, como “alto” o “bonito”.
Matemáticas 125 × 4 = ? 500
Ciencias ¿Qué planeta es el más cercano al sol? Mercurio
Historia ¿Qué presidente impulsó las Leyes de Reforma? Benito Juárez
Geografía ¿Qué es un río? Es una corriente natural de agua que desemboca en otro río, lago o mar.

Consejos para responder con seguridad

  1. Lee despacio: No te apresures, primero entiende lo que pide la pregunta.

  2. Subraya palabras clave: Te ayudan a identificar lo más importante.

  3. Piensa en ejemplos reales: Relaciona la pregunta con algo de tu vida diaria.

  4. Comprueba tu respuesta: Vuelve a leer antes de entregar el examen.

💡 Ejemplo práctico: Si la pregunta es “Explica qué es una fracción”, puedes contestar:
“Una fracción representa partes iguales de un todo. Por ejemplo, si divido una manzana en 4 y me como 1 parte, eso es ¼.”

Preguntas frecuentes de padres y estudiantes

¿Qué debe aprender un alumno de cuarto grado de primaria?
Debe comprender textos, resolver operaciones básicas, conocer la historia de México, aprender ciencias naturales y desarrollar valores de convivencia.

READ  Prepara Tu Futuro con el Examen Simulador COMIPEMS

¿Qué viene en el examen de 4º grado?
Preguntas de matemáticas, lectura, ciencias, historia y geografía, además de ejercicios prácticos y de razonamiento.

¿Qué temas se dan en 4º grado de primaria?
Lengua, matemáticas, ciencias naturales, historia, geografía, formación cívica y artística.

¿Qué tiene que saber un niño de cuarto grado?
Debe leer fluidamente, resolver divisiones simples, entender fracciones y reconocer símbolos patrios.

Actividades de repaso en casa

  • Leer en voz alta 20 minutos al día.

  • Resolver ejercicios de sumas, restas y multiplicaciones con objetos de la casa.

  • Observar el cielo y anotar cambios en el clima para entender fenómenos naturales.

  • Jugar a ubicar países y estados en un mapa.

  • Escribir un diario con lo aprendido cada semana.

Lo que aprendimos hoy

El repaso con preguntas y respuestas de Aprende en Casa 4 Grado es una estrategia práctica que permite a los estudiantes ganar confianza antes de un examen. También ayuda a los padres a seguir de cerca el avance de sus hijos. La clave está en practicar constantemente, relacionar lo aprendido con la vida diaria y usar ejemplos sencillos.

La educación de cuarto grado sienta las bases para los años siguientes: dominar operaciones matemáticas, leer con comprensión y reconocer la historia y geografía de México son aprendizajes que acompañarán a los estudiantes en toda su vida académica.

Deja un comentario