La importancia de escribir números en letras
Cuando escribimos, a veces necesitamos expresar números en palabras. Esto ocurre en exámenes, documentos oficiales, contratos o incluso en tareas escolares. Un error frecuente aparece con el número 21, que suele generar dudas entre “veintiuno” y “veinte y uno”. Según la Real Academia Española (RAE), la forma correcta es “veintiuno” cuando el número aparece de manera aislada. Sin embargo, la escritura puede variar según el contexto.
Un dato curioso: en encuestas educativas realizadas en España y América Latina, más del 40% de los estudiantes de secundaria confunden la forma escrita del 21 cuando deben aplicarla en ejercicios de redacción. Esto muestra la necesidad de una guía clara y práctica como la que vas a leer ahora.
¿Cómo se escribe el número 21 en letras?
El número 21 en español se escribe “veintiuno”. Esta forma se consolidó tras la reforma ortográfica de la RAE en 2010, donde se eliminaron guiones y espacios que antes eran habituales en expresiones numéricas compuestas.
Ejemplo:
-
Número: 21
-
Escritura: veintiuno
¿Veintiuno o veinte y uno?
Aquí aparece la confusión más común. Aunque mucha gente dice o incluso escribe “veinte y uno”, esta forma ya no es correcta en la escritura formal. Hoy en día, la única forma aceptada por la RAE es “veintiuno”.
Entonces:
-
Incorrecto: veinte y uno
-
Correcto: veintiuno
Casos especiales de uso
La norma no siempre se aplica de la misma manera. El número 21 cambia según el sustantivo que lo acompaña, especialmente si el sustantivo es masculino o femenino.
Reglas principales:
-
Antes de sustantivo masculino: se usa “veintiún”.
-
Ejemplo: veintiún libros (no “veintiuno libros”).
-
-
Antes de sustantivo femenino: se mantiene “veintiuna”.
-
Ejemplo: veintiuna casas.
-
-
Cuando el número va solo: se escribe veintiuno.
-
Ejemplo: “Tengo veintiuno”.
-
¿Cómo se escribe el día 21?
En fechas también debemos usar la forma correcta. Cuando escribimos un día del mes en letras, lo adecuado es usar veintiuno.
Ejemplo:
-
21 de marzo → veintiuno de marzo
-
21 de diciembre → veintiuno de diciembre
En documentos formales como contratos o certificados académicos, siempre se prefiere la escritura en letras para evitar confusiones.
Tabla comparativa de formas correctas e incorrectas
Situación | Forma correcta | Forma incorrecta |
---|---|---|
Número solo | veintiuno | veinte y uno |
Antes de sustantivo masculino | veintiún libros | veintiuno libros |
Antes de sustantivo femenino | veintiuna sillas | veinte y una sillas |
Fecha escrita en letras | veintiuno de mayo | veinte y uno de mayo |
Evolución histórica del número 21 en español
Hasta principios del siglo XX era común escribir “veinte y uno”. Sin embargo, las reformas ortográficas de la RAE modernizaron la escritura de los compuestos de veinte (veinti-), unificándolos en una sola palabra.
En textos antiguos de la literatura española, como en crónicas y novelas del Siglo de Oro, encontramos frases como:
-
“Y en el año de mil y seiscientos y veinte y uno sucedió…”
Hoy, este estilo se conserva solo en transcripciones históricas, nunca en la norma actual.
Ejemplos prácticos con veintiuno
Veamos cómo usar correctamente “veintiuno” en diferentes contextos:
-
Edad:
-
“Cumplí veintiún años ayer.”
-
-
Cantidad:
-
“El examen tiene veintiuna preguntas.”
-
-
Fechas:
-
“La reunión será el veintiuno de octubre.”
-
-
Números aislados:
-
“Mi número favorito es el veintiuno.”
-
Uso en matemáticas y lenguaje académico
En matemáticas, solemos usar cifras, pero en explicaciones escritas (ensayos, tesis, ejercicios escolares) los números del uno al treinta deben escribirse en letras. Por lo tanto, 21 se escribe siempre veintiuno.
Ejemplo de redacción académica:
-
“El estudio se aplicó a un grupo de veintiún estudiantes universitarios.”
Citas y opiniones expertas
La RAE indica en su Diccionario Panhispánico de Dudas:
“Los números compuestos del 21 al 29 deben escribirse en una sola palabra: veintiuno, veintidós, veintitrés…”
Esto demuestra que la forma actual está respaldada por las máximas autoridades de la lengua.
Preguntas frecuentes sobre veintiuno
¿Cómo se escribe el número 21 en español?
Se escribe veintiuno.
¿Se puede usar veinte y uno?
No, esa forma quedó en desuso y ya no es correcta.
¿Cómo se escribe el día 21 de un mes?
Siempre como veintiuno de [mes].
¿Qué pasa con veintiún y veintiuna?
Son formas válidas que dependen del género del sustantivo que las sigue.
Lo que aprendimos hoy
El número 21 en español se escribe “veintiuno”, aunque existen variaciones según el género del sustantivo: “veintiún” para masculinos y “veintiuna” para femeninos. La forma antigua “veinte y uno” ya no es aceptada por la norma académica.
Saber estas diferencias es útil para redactar exámenes, contratos, fechas o trabajos universitarios con precisión y sin errores. Y como ocurre en toda lengua, la práctica y la lectura atenta son la mejor manera de consolidar estas reglas.

Pedagoga especializada en técnicas de estudio, motivación y preparación de exámenes. Con experiencia en psicología educativa, guía a estudiantes a organizar su tiempo y mejorar su rendimiento académico.