Hasta cuándo tengo para pagar el examen Comipems

Estudiantes verificando fecha límite para pagar el examen Comipems

Cada año, miles de estudiantes de secundaria en México se preparan para un paso decisivo: el examen Comipems, la llave que abre las puertas al bachillerato. Pero, entre tanta emoción y nervios, una de las dudas más frecuentes es: ¿hasta cuándo tengo para pagar el examen Comipems?
Si tú o alguien en tu familia está a punto de registrarse, esta guía te explicará todas las fechas, costos, pasos y consecuencias si se te pasa el pago. Vamos a resolverlo juntos, paso a paso.

Qué es el examen Comipems y por qué es importante pagarlo a tiempo

El Concurso de Asignación a la Educación Media Superior (Comipems) es el proceso mediante el cual los estudiantes que terminan la secundaria eligen la preparatoria o bachillerato donde desean continuar sus estudios. Participan instituciones como la UNAM, IPN, Colegio de Bachilleres, Conalep, Cecyt, DGB, y muchas más.

Cada año, más de 300 mil aspirantes se registran en este concurso. El examen mide tus conocimientos en materias básicas: matemáticas, español, biología, historia, geografía, física y química.
Parece sencillo, pero un pequeño descuido, como no pagar a tiempo el examen, puede dejarte fuera del proceso de asignación.

Pagar el examen Comipems no solo confirma tu registro; también garantiza que recibas tu comprobante-credencial, documento obligatorio para presentar la prueba. Sin ese pago, tu solicitud no se considera completa.

Fechas oficiales del pago Comipems 2025

Una de las preguntas más repetidas cada año es:
¿Cuándo se tiene que pagar el examen Comipems 2025?

De acuerdo con la convocatoria oficial del Comipems 2025, el proceso se divide en tres etapas principales:

  1. Pre-registro en línea: del 22 de enero al 15 de marzo de 2025.
    Aquí generas tu línea de captura y eliges las escuelas donde te gustaría estudiar.
  2. Pago del examen: del 17 al 21 de marzo de 2025.
    Durante este periodo podrás realizar el pago correspondiente en bancos o plataformas electrónicas autorizadas.
  3. Registro presencial y entrega de comprobante-credencial: del 1 al 10 de abril de 2025.
    Este paso solo está disponible para quienes hayan pagado dentro del plazo.

Por eso, si te preguntas “hasta cuándo tengo para pagar el examen Comipems”, la respuesta clara es:
👉 tienes hasta el 21 de marzo de 2025.
Pasar esa fecha implica perder el derecho a registrarte para presentar el examen.

Dónde consultar tu convocatoria y línea de captura

Antes de pagar, debes entrar a la página oficial: www.comipems.org.mx.
Allí encontrarás tu convocatoria actualizada y el enlace al portal de pre-registro.

En ese portal podrás generar tu línea de captura bancaria, que contiene:

Guarda ese documento, ya que lo necesitarás tanto para hacer el depósito como para verificar el estatus del pago después.

Plazos y horarios de pago en bancos y plataformas digitales

El pago del examen Comipems puede hacerse en distintos lugares, pero cada opción tiene sus propios horarios y condiciones.

1. Bancos autorizados (ventanilla):

  • Horario: lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 h.
  • Se recomienda acudir con tu línea de captura impresa.
  • Pide tu comprobante sellado, ya que es tu prueba de pago oficial.
READ  Me Divierto y Aprendo Sexto Grado: Guía Completa 2025

2. Banca en línea:

  • Puedes pagar desde tu aplicación bancaria o banca por internet.
  • Ingresa el número de referencia de tu línea de captura.
  • Verifica que el banco esté autorizado y que el pago se refleje el mismo día.

3. Cajas de autoservicio o tiendas afiliadas:

  • Algunas tiendas Oxxo o 7-Eleven permiten pagar servicios educativos, pero no siempre están activas para Comipems.
  • Revisa que el código de barras coincida con el de tu línea de captura.

Recuerda: el sistema no permite pagos fuera del plazo. Si lo haces después del 21 de marzo, tu pago no se reflejará y tu registro no será válido.

Cuánto cuesta el examen Comipems y cómo hacer el pago paso a paso

Cada año, el costo del examen puede variar ligeramente. En 2024, el monto fue de 400 pesos mexicanos, y se espera que para 2025 esté entre 420 y 450 pesos, según ajustes inflacionarios y costos administrativos.

Aunque el pago parece un trámite menor, hacerlo bien es fundamental para confirmar tu lugar en el examen. Aquí te dejo el paso a paso detallado:

Paso 1: Genera tu línea de captura

Durante tu pre-registro en línea, el sistema te pedirá verificar tus datos personales y las escuelas de tu preferencia.
Al final, aparecerá la opción “Generar línea de captura para pago”. Descárgala e imprímela.

Paso 2: Realiza el pago en tu banco o app

Con tu línea de captura lista:

  • En ventanilla: entrega el papel al cajero y paga el monto exacto.
  • En banca en línea: entra a la sección “pago de servicios” y escribe el número de referencia.

Verifica que el banco muestre la institución “Comipems” o “Educación Media Superior” como beneficiario.

Paso 3: Guarda tu comprobante

El comprobante de pago es tu respaldo.
Deberás subir una copia o presentarlo impreso durante el registro presencial.
Si lo pierdes, puedes solicitar una reimpresión en tu banco o descargarlo del historial de pagos en línea.

Paso 4: Espera la confirmación en el portal Comipems

Una vez hecho el pago, el sistema actualiza tu estatus entre 24 y 72 horas después.
Ingresa a tu cuenta y revisa que diga:

“Pago registrado correctamente.”

Si aparece en blanco o con error, contacta de inmediato con el soporte del portal.

Qué pasa si no hiciste el pago del examen Comipems

Perder el pago del Comipems es más común de lo que crees. Algunos estudiantes se confían, olvidan la fecha o piensan que pueden hacerlo después del registro.
Pero la regla oficial es clara: si no pagas antes del 21 de marzo de 2025, tu registro queda anulado.

Veamos qué puedes hacer si eso ocurre.

Casos comunes y cómo recuperar tu registro

Caso 1: Hiciste el pago fuera de tiempo.
Aunque hayas pagado uno o dos días tarde, el sistema no validará tu pago.
El dinero no se devuelve automáticamente, pero puedes presentar un escrito a la institución bancaria solicitando el reembolso. No siempre se aprueba, ya que el servicio ya se cerró.

Caso 2: Olvidaste pagar por completo.
En ese caso, no podrás presentar el examen de este año.
La única opción es esperar la siguiente convocatoria Comipems 2026.

Aprovecha el tiempo para repasar materias y prepararte mejor para el próximo intento.

Opciones si perdiste la fecha límite

Aunque no haya manera de incorporarte una vez cerrado el proceso, puedes hacer lo siguiente:

  • Inscribirte a un bachillerato abierto o en línea, mientras esperas el siguiente concurso.
  • Contactar al Comipems (vía correo o teléfono oficial) para verificar si tu pago no fue registrado por error.
  • Guardar toda tu documentación (CURP, pre-registro, comprobantes) para evitar empezar desde cero el siguiente año.

Cada convocatoria es independiente, pero tener tus datos listos te ahorra tiempo y confusiones.

Consejos para evitar errores al pagar el examen Comipems

Muchos aspirantes pierden su lugar por simples descuidos.
Aquí tienes una lista práctica que puedes seguir junto con tus padres o tutores para asegurarte de no cometer errores.

Checklist de pago seguro para estudiantes y padres

Tarea Estado Comentarios
Generé mi línea de captura y la imprimí Verifica que el monto sea correcto
Revisé la fecha límite de pago Debe ser antes del 21 de marzo de 2025
Hice el pago en un banco autorizado Pide comprobante sellado
Guardé el recibo en físico y digital Escanéalo o tómale foto
Revisé en el portal si mi pago fue validado Entra 48 horas después del pago
Preparé mis documentos para el registro presencial CURP, comprobante y credencial

Cómo guardar tus comprobantes para el día del examen

Parece un detalle menor, pero guardar bien tus documentos puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
Haz esto:

  • Guarda una copia impresa de tu comprobante en una carpeta con tu CURP.
  • Envía una copia digital a tu correo (así nunca se pierde).
  • Nombra el archivo con tu nombre completo y año, por ejemplo:

    “Pago_Comipems_JuanPerez_2025.pdf”

  • Llévalo contigo el día que entregues tu comprobante-credencial.

Algunos centros de registro no permiten continuar si falta ese papel, así que más vale prevenir.

Errores comunes que te pueden dejar fuera del proceso

  1. Pagar con una línea de captura vencida.
    → No servirá, aunque sea el monto correcto.
  2. Depositar en cuenta incorrecta.
    → Algunos bancos tienen servicios similares, asegúrate de que diga “Comipems”.
  3. No guardar el comprobante.
    → Si el sistema no registra tu pago y no tienes prueba, no hay forma de comprobarlo.
  4. Pagar después del 21 de marzo.
    → Aunque el sistema te deje ingresar, el pago no será validado.
  5. Olvidar revisar el estatus en línea.
    → Siempre confirma que tu pago haya sido validado antes del 25 de marzo.

Preguntas frecuentes sobre el pago del examen Comipems

¿Cuánto se paga para el examen de Comipems 2025?

Aún no se publica el monto exacto, pero según años anteriores oscila entre 420 y 450 pesos.
El costo cubre la logística del examen, impresión, calificación y asignación.

¿Puedo pagar con tarjeta de crédito o débito?

Depende del banco. En algunos casos, solo aceptan pagos en efectivo o desde cuentas de débito.
En línea, sí puedes pagar con tarjeta si el portal de tu banco lo permite.

READ  Estudio De La Atalaya: Guía Completa 2025 para Jóvenes y Estudiantes

¿Qué pasa si el sistema no refleja mi pago?

A veces tarda hasta 72 horas. Si después de ese tiempo sigue igual, envía tu comprobante al correo de atención de Comipems.
También puedes acudir al centro de registro correspondiente con tu recibo sellado.

¿Puedo cambiar la escuela después de pagar?

No. Una vez realizado el pago, tu registro queda bloqueado.
Por eso es importante revisar bien tus opciones antes de hacer el depósito.

¿El pago del Comipems incluye la ficha del examen de la UNAM?

Sí, si elegiste planteles de la UNAM dentro de tus opciones.
No necesitas hacer un pago adicional. Sin embargo, si elegiste exclusivamente escuelas del IPN, aplica el mismo pago único.

Qué hacer después de pagar el examen Comipems

Después de pagar correctamente, no olvides los siguientes pasos:

  1. Entra al portal Comipems y verifica tu estatus.
    Si todo está en orden, verás la leyenda “Pago validado”.
  2. Descarga e imprime tu comprobante-credencial.
    Este documento es tu entrada al examen. Sin él, no podrás ingresar al aula.
  3. Anota tu sede y horario del examen.
    Estos datos se publican en mayo o junio.
  4. Prepara tu material de estudio.
    Usa guías oficiales, exámenes de años anteriores y materiales gratuitos en línea.

Recuerda que el pago no es el final, sino el primer paso para prepararte bien.

Recomendaciones prácticas de una experta

Como docente y orientadora, he visto muchos casos de estudiantes que pierden su oportunidad por no leer bien la convocatoria.
Por eso, te dejo tres consejos sencillos que siempre repito:

  1. Lee todo con calma.
    No te confíes en lo que te diga un amigo. Verifica fechas y montos en el portal oficial.
  2. Pide ayuda si no entiendes algo.
    Los orientadores de tu escuela o tus profesores pueden guiarte.
  3. Haz tu pago con acompañamiento.
    Si eres menor de edad, pide a tus padres que revisen el proceso contigo. Así evitas errores.

Cómo aplicar estos consejos en tu vida académica

El Comipems no solo evalúa lo que aprendiste en secundaria; también mide tu capacidad para ser responsable y organizado.
Pagar a tiempo, guardar tus documentos y seguir instrucciones te prepara para los retos del bachillerato y de la universidad.

Así que, si te preguntas hasta cuándo tengo para pagar el examen Comipems, ya lo sabes: hasta el 21 de marzo de 2025.
Marca la fecha, guarda tus comprobantes y prepárate con ilusión.
Tu futuro académico empieza con un paso tan sencillo como este.

Lo que aprendimos hoy

  • El pago del Comipems 2025 se realiza del 17 al 21 de marzo.
  • Cuesta aproximadamente 420–450 pesos.
  • Sin pago, tu registro no es válido y no podrás presentar el examen.
  • Guarda tu comprobante y revisa que el sistema valide el pago.
  • Siempre verifica la convocatoria oficial y cumple los plazos.

Deja un comentario